IMPORTANTE: EL LIBRO SE ENCUENTRA EN IMPRENTA. CUANDO ESTÉ DISPONIBLE NOS COMUNICAREMOS VIA MAIL O WAPP PARA COORDINAR EL ENVÍO O RETIRO.

188 páginas

La naturaleza del olvido explora la experiencia de un practicante de psicoanálisis en la Argentina de los últimos años. La misma persona del autor, Tomás, a quien conocimos en Instituciópatas (2018), vuelve a tomar la palabra, esta vez con un tono más íntimo y maduro. Escrito a partir de notas tomadas a diario, este libro singular –entre la novela de formación y la autoetnografía, moderno y posmoderno– deja desbordar su río de conciencia sólo para dar cauce al del inconsciente. Su jardín, apenas domesticable, rebosa de observaciones finas y reflexiones agudas sobre lo sublime, lo patético y lo mediocre que el psicoanálisis le ofrece a lo humano, y su suelo fértil se nutre de una autenticidad que se hermana a la ironía y de un desengaño que no teme ser incauto. De la ciudad al bosque y de regreso, el viaje de Tomás –de pasos sin pretensiones iniciáticas– narra no tanto cómo el psicoanálisis llegó en su vida, sino cómo su vida llegó en el psicoanálisis.

Tomás Pal es psicoanalista y editor. Licenciado en Psicología por la Universidad de Buenos Aires. Doctorando en Salud Mental Comunitaria en la Universidad Nacional de Lanús. Codirige Coloquio de Perros. Integra el comité editorial de la revista Salud Mental y Comunidad. Ex residente en psicología clínica en un Hospital General de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Autor del libro Instituciópatas. Ensayo sobre prácticas manicomiales en un hospital general (2018).

La naturaleza del olvido. Apuntes sobre una experiencia psicoanalítica - Tomás Pal

$30.000,00 $24.000,00
La naturaleza del olvido. Apuntes sobre una experiencia psicoanalítica - Tomás Pal $24.000,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

IMPORTANTE: EL LIBRO SE ENCUENTRA EN IMPRENTA. CUANDO ESTÉ DISPONIBLE NOS COMUNICAREMOS VIA MAIL O WAPP PARA COORDINAR EL ENVÍO O RETIRO.

188 páginas

La naturaleza del olvido explora la experiencia de un practicante de psicoanálisis en la Argentina de los últimos años. La misma persona del autor, Tomás, a quien conocimos en Instituciópatas (2018), vuelve a tomar la palabra, esta vez con un tono más íntimo y maduro. Escrito a partir de notas tomadas a diario, este libro singular –entre la novela de formación y la autoetnografía, moderno y posmoderno– deja desbordar su río de conciencia sólo para dar cauce al del inconsciente. Su jardín, apenas domesticable, rebosa de observaciones finas y reflexiones agudas sobre lo sublime, lo patético y lo mediocre que el psicoanálisis le ofrece a lo humano, y su suelo fértil se nutre de una autenticidad que se hermana a la ironía y de un desengaño que no teme ser incauto. De la ciudad al bosque y de regreso, el viaje de Tomás –de pasos sin pretensiones iniciáticas– narra no tanto cómo el psicoanálisis llegó en su vida, sino cómo su vida llegó en el psicoanálisis.

Tomás Pal es psicoanalista y editor. Licenciado en Psicología por la Universidad de Buenos Aires. Doctorando en Salud Mental Comunitaria en la Universidad Nacional de Lanús. Codirige Coloquio de Perros. Integra el comité editorial de la revista Salud Mental y Comunidad. Ex residente en psicología clínica en un Hospital General de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Autor del libro Instituciópatas. Ensayo sobre prácticas manicomiales en un hospital general (2018).